Técnicos del Proyecto Dinaminga capacitan a productores de mora en captura de microorganismos

Quito, 10 de marzo del 2021.- Con el propósito de mejorar los procesos de calidad de la mora, el equipo técnico del Proyecto Dinamizador de Alianzas Inclusivas en Cadenas de Valor (Dinaminga) realizó el primer taller enfocado a capacitación y captura de microorganismos.

La capacitación se realizó de manera teórica y práctica, en la comunidad Guantug Cruz, del cantón Guaranda, provincia del Bolívar, donde participaron activamente los productores.

En el taller, los 41 pequeños productores asistentes aprendieron a capturar microorganismos de fuentes autóctonos, para elaborar productos orgánicos que posteriormente pueden ser usados en los cultivos de mora.

La capacitación está planificada realizarse en tres fases: capacitación teórico-práctico y captura de microorganismos; preparación de solución madre y proceso de fermentación; y reproducción de microorganismos y posterior aplicación en una parcela.

Los objetivos de este taller son mejorar los procesos de calidad en la mora; intercambiar conocimientos entre técnicos y productores, y mejorar el desarrollo de las capacidades productivas de las asociaciones, a través del apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Proyecto Dinaminga.

El Proyecto promueve alianzas entre los productores y el sector agro empresarial, a fin de desarrollar estrategias de comercialización, y con ello mejorar las capacidades productivas, asociativas y empresariales de las familias de pequeños productores, integrándolos activamente a cadenas de valor y promoviendo su acceso a diferentes mercados de servicios.