Tungurahua: Productores tecnifican la producción de la papa con herramientas nuevas

Cuatrocientos agricultores de los nueve cantones de la provincia de Tungurahua, participaron en la entrega e inauguración del Centro Mecanizado de Servicios Agrícolas, que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), realizó en el marco de la Gran Minga Agropecuaria. El centro se entregó a la Asociación de Productores Agrícolas del rubro Papa (CONPAPA Tungurahua – AGROPAPA).
Son setenta familias de los cantones Ambato, Píllaro, Quero y Tisaleo se benefician directamente con esta maquinaria técnica compuesta por dos tractores, dos rastras, un arado, y cinco motocultores, además de una estructura de construcción mixta.
Luis Montesdeoca, representante de Conpapa Tungurahua, reconoció el apoyo que reciben los productores de papa a través de asistencias técnicas, capacitaciones y entrega de semillas mejoradas de este tubérculo por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
“Recibimos este centro de mecanización dando muestras de que este es un servicio más de Conpapa Tungurahua, ya que llevamos 10 años trabajando en la Cadena Productiva de la Papa en lo que tiene que ver con la organización, capacitación, producción y lo que es la comercialización asociativa”, dijo.
Agregó que de esta manera están demostrando que los pequeños productores sí son capaces de producir un producto de calidad, e invitó a sus compañeros a asumir responsabilidad y compromisos para continuar con su trabajo.
El MAG para el levantamiento de este centro de mecanización para Conpapa Tungurahua, invirtió 103.079,80 dólares.
En la provincia de Tungurahua se encuentran planificados 11 centros de mecanización, de los cuales 9 están construidos. Con esta entrega e inauguración completa los 9 centros mecanizados de servicios agrícolas.
Para el levantamiento de estos 11 centros mecanizados se han invertido 997.163,10 dólares. Dos están en proceso de construcción para beneficio de los agricultores de las parroquias Quisapincha y Atahualpa, cantón Ambato.
Andrea Lema, delegada del Subsecretario de Agricultura, José Carrera, realizó la entrega de estas herramientas y dijo que este trabajo apenas es el inicio de la atención que se está dando al agricultor ecuatoriano para contribuir a su desarrollo socio-económico.
“La dotación de tecnología innovadora, infraestructura y equipamiento tecnológico, es la manera de cumplir con uno de los nueve ejes que contempla la Gran Minga Agropecuaria. En relación a la mecanización se está otorgando kits de herramientas nuevas y capital semilla para incentivar a los pequeños productores al emprendimiento asociativo”, manifestó.
En menos de sesenta días, el Ministerio de Agricultura y Ganadería ha entregado tres de estos centros de mecanización con el objetivo de tecnificar las labores manuales que realizan los agricultores. Esta acción permite ahorrar tiempo de trabajo y valorizar la mano de obra para la obtención de productos agrícolas y mejorar las condiciones de laboreo del suelo.