UMAS, herramientas e insumos reciben productores de Santo Domingo de los Tsáchilas para mejorar el agro

Santo Domingo, 28 de julio de 2025.- Herramientas, insumos, créditos y certificados que suman más de 191.000 dólares recibieron de parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) 142 productores de Santo Domingo de los Tsáchilas, durante un evento efectuado este 28 de julio en la Comuna Tsáchila Río Peripa, parroquia Puerto Limón.
La entrega la efectuó el viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, Byron Montero, quien afirmó que como productores que son, las autoridades del MAG comparten la firme convicción de que la agricultura y la ganadería son pilares fundamentales para transformar la realidad social y económica del país.
“Conocedores de que Santo Domingo de los Tsáchilas es una provincia agrícola y ganadera, hemos venido a entregar herramientas que les permitan producir más y mejor. Pero también, a facilitar medios que les ayuden a llevar sus productos desde las fincas hasta los centros de comercialización”, dijo Montero.
Con una subvención de 123.131 dólares, 7 productores se beneficiaron con Unidades Móviles Agroproductivas (UMAS), para que mejoren el traslado del plátano, cacao y maracuyá, que cultivan en sus fincas.
Así mismo, 73 productores de plátano y cacao, de las asociaciones Los Almendros, Uniprocan y Río Peripa, se beneficiaron con 26 motobombas, gracias a una subvención de 20.020 dólares. Estas herramientas les permitirán optimizar el tiempo de trabajo y disminuir la carga física en las labores diarias.
Para apoyar la producción de pasto, frutales, plátano, cacao, café y brindar seguridad jurídica sobre sus predios, 10 productores de Santo Domingo y La Concordia recibieron sus títulos de propiedad, legalizando 26 hectáreas, lo que les garantiza un patrimonio familiar y la posibilidad de acceder a nuevos beneficios estatales.
Con una inversión de 3.334 dólares, 15 productores obtuvieron 9 motoguadañas, 5 bombas nebulizadoras y una picadora de pasto, herramientas clave para hacer más eficiente el trabajo en el sector ganadero.
Para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina (AFC), 10 productores recibieron los carnets o certificados de la AFC, documentos que les permitirán acceder a políticas públicas diferenciadas, capacitaciones y créditos flexibles, mientras que 5 productores obtuvieron los Sellos AFC, que reconocen el origen, calidad y compromiso social de su producción, y los vinculan con espacios de comercialización directa.
A fin de apoyar la equidad de género y el empoderamiento femenino en el campo, 15 mujeres productoras de Santo Domingo y La Concordia obtuvieron créditos por 45.000 dólares, a través de la línea Mujer Rural.
Adicional, Agrocalidad otorgó 5 certificados zoosanitarios de producción, movilidad y funcionamiento, 3 certificados avícolas, 1 certificación de predio libre de brucelosis y tuberculosis, 1 certificado de producción porcícola, así como 5 certificados de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA). Estas certificaciones demuestran el compromiso de los productores con el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente, asegurando la calidad y bioseguridad de los establecimientos pecuarios.
Para Juan Aguilar, productor beneficiario de una UMA, “este es un día muy especial”. Afirmó que los insumos tecnológicos recibidos serán de mucho apoyo en el campo, y en su caso particular, como beneficiario de un Unidad Móvil “desde mañana mismo la tendremos trabajando en el campo”.