Un convenio de intercambio de información servirá a estudiantes universitarios

Los estudiantes de las carreras de Ingeniería Geográfica e Ingeniería Ambiental de la Universidad de las Fuerzas Armadas serán los beneficiarios del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional de Transferencia de Información que la institución suscribió con el Sistema Nacional de Información y Gestión de Tierras Rurales e Infraestructura Tecnológica (SIGTIERRAS), del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).
Wilson Jácome, decano de la Facultad Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente de la Universidad de las Fuerzas Armadas, afirmó que los datos geoespaciales, con los que cuenta el programa, se han convertido en insumos en la elaboración de tesis y otros proyectos de investigación.
El Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional de Transferencia de Información fue firmado el pasado 18 de enero.
El SIGTIERRAS ha generado información cartográfica, ortofográfica y catastral a escala nacional, la que provee interesantes datos para una investigación fundamentada, y enfocada en cambiar el paradigma rural del Ecuador.
Antonio Bermeo, director Ejecutivo del Programa SIGTIERRAS, dijo que uno de los principales usuarios de dicha información deben ser las universidades, de ahí el interés por fomentar este tipo de convenios con todas las entidades, cuya labor esté encaminada a fortalecer el ordenamiento territorial del país.
Bermeo invitó a todas las instituciones y ciudadanos interesados a emplear la información generada.