UNA EP regula precios de fertilizantes

Los agricultores del país tienen acceso a fertilizantes e insumos de calidad y de bajo costo del programa FertiUNA, a través de diferentes canales de distribución activados por la empresa pública Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA EP).

La UNA EP vende urea granulada, muriato de potasio, fosfato diamónico y fungicidas en localidades administradas por la UNA EP. También están disponibles en sedes de gremios productivos y centros privados calificados, como parte de las alianzas estratégicas de la empresa.

La bodega del Centro Agrícola de Naranjal, en la provincia del Guayas, forma parte de esta red de distribución. Según Higinio Díaz, presidente de este gremio, los socios se benefician desde que la UNA EP entró a competir con su marca FertiUNA, porque el precio de los fertilizantes se reguló en el mercado nacional. 

“Las casas comerciales particulares ya no pueden dispararse con los precios, porque la UNA también nos vende insumos. Incluso vinieron (las casas comerciales) a buscar a los agricultores para ofrecernos créditos para los kits”, sostuvo Díaz. Consideró que la intervención es una decisión acertada para impulsar una mejor productividad de los cultivos, a un menor costo de producción.

Durante 2014, el precio de los fertilizantes cayó entre un 20% y 30%, de acuerdo con cifras del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y comercializadoras consultadas. La reducción se registró de manera sostenida, desde que la UNA EP ingresó al mercado con la venta directa de urea, a 25 dólares por saco de 50 kilogramos (kg), cuando el precio del mercado superaba los 30 dólares.

La regulación de precios es una política dirigida por el MAGAP, a la que la UNA EP está alineada por el bienestar de los agricultores. Y la empresa lo consiguió al captar entre el 10% y 15% del mercado de fertilizantes.

Higinio Díaz, quien participó en la inauguración de la bodega de FertiUNA en el Centro Agrícola de Naranjal este 10 de enero, indicó que el gremio cuenta con 400 socios, pero afirmó que productores de arroz, cacao, banano y caña de azúcar, accederán a insumos para la siembra de invierno.

La cobertura de FertiUNA -integrada por cinco plantas de silos fijos, 18 bodegas y 27 distribuidores autorizados abiertos recientemente- llega a 50 puntos en sectores de la Costa y Sierra.

De esta manera, la UNA EP busca fortalecer centros agrícolas,  cooperativas, asociaciones y gremios de otros esquemas jurídicos, para que sus socios adquieran insumos más cerca de su realidad.

“Si el esquema se fortalece, se priorizará este tipo de distribución conforme el tiempo pase hasta que estas asociaciones estén maduras para administrar; mientras tanto cuentan con un coadministrador de la Unidad”, dijo el gerente General de la UNA EP, Mao Lam Palacios. Agregó que este ejercicio ya se realiza, a manera de plan piloto, con el Centro Agrícola de Machala.

Los distribuidores privados calificados también forman parte de la alianza con terceros, para lograr mayor cercanía con el agricultor, debido a que estos puntos de venta están próximos a parroquias productivas, de las provincias de Guayas, Los Ríos, El Oro, Santo Domingo, Loja y Chimborazo.

Lam explicó que una ventaja en estos casos es la facilidad de pago y agilidad para el despacho de insumos. “Mientras como empresa pública existe la formalidad de recibir el dinero en depósito a una cuenta bancaria para luego retirar el producto, los distribuidores autorizados  pueden recibir el pago en efectivo, lo que hace que en una sola transacción puedan retirar los insumos adquiridos”.

“Cabe destacar que la UNA EP pone el precio de venta final, no lo pone el distribuidor, por ende, mantenemos la regulación de precios en el mercado”, puntualizó.

Informó que la empresa selecciona de la manera más adecuada y conveniente cuáles son los puntos de venta más serios, para que la calidad del producto y el servicio sea el más conveniente. La meta es tener 120 puntos de venta de este tipo dentro de un año.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *