Zamora: productores de Apecacao reciben incentivos para el desarrollo de sus cultivos

Quito, 23 de diciembre de 2021.- Once integrantes de la Asociación de Productores Emprendedores de Café y Cacao (Apecacao), participaron en la presentación del avance del “Programa de capacitación y asistencia técnica para la producción sostenible de café y cacao” y entrega de incentivos no monetarios.
Este programa es impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en articulación con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), como entidades ejecutoras del Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible (PROAmazonía), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Víctor Agreda, director de la Distrital de Zamora Chinchipe del MAG, mencionó la importancia de esta presentación y entrega: “Estos incentivos permitirán que el productor pueda tecnificar sus prácticas y tener una mayor producción y mejora en sus cultivos”, dijo.
A la par, estos beneficios no monetarios fueron entregados por parte del MAG en cooperación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y PROAmazonía.
José Chamba, representante de Apecacao, agradeció por las capacitaciones y los insumos entregados por el MAG en conjunto con otras entidades. “De esta manera podremos mejorar la calidad y producción de café y cacao”, resaltó.
Entre estos insumos constan: mallas tipo hexágono, bombas para fumigar a motor, moto guadañas, hidróxido de calcio, plástico para marquesina, tanque de 200 litros, humus, tijera de podar manual y serrucho.
Eulalia Orellana, líder del proyecto Café y Cacao del MAG, destacó, que los equipos entregados a la asociación son un complemento para mejorar sus habilidades técnicas en el manejo de cultivos y así garantizar la calidad productiva en cada una de sus fincas.