Zapotillo: 94 familias beneficiadas con micro reservorios

Noventa y cuatro familias del cantón Zapotillo, en la provincia de Loja, se benefician de los micro reservorios que construyó el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), con una inversión de 536 mil dólares.

El proyecto -ejecutado en las parroquias Bolaspamba, Paletillas y Mangahurco, que comprende los sectores Chaquino, Caucho Grande, Tablazón, Algodonal, Quebrada Grande y La Leonera- se realizó a través de la Subsecretaría de Riego y Drenaje y la Dirección Provincial Agropecuaria de Loja.

Antes del proceso de construcción, las acciones se coordinaron con los gobiernos autónomos descentralizados cantonal y parroquial, además de diversas instancias del Ejecutivo que pertenecen a la zona, así como con los agricultores que se sumaron a este proceso del MAGAP, para satisfacer las necesidades de riego.

Daniel Orozco, beneficiario del proyecto, consideró que con la construcción del reservorio mejorará la producción en su terreno.

El agua es captada mediante la estructura de pozos someros de las quebradas del sector y almacenada en los reservorios que tienen una capacidad de 500 metros cúbicos. Una vez acumulada, se la utiliza en el riego y su uso se optimiza con la construcción de media hectárea de riego por aspersión que se comprende dentro del proyecto.

La obra permitirá irrigar campos agrícolas y ganaderos, conservar y mitigar la necesidad del líquido vital en épocas de estiaje, por lo que durante enero, febrero, marzo y abril se podrán satisfacer necesidades hídricas de los cultivos sembrados en dos hectáreas.

Para los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre se regarán los cultivos sembrados en una hectárea; mientras que durante octubre, noviembre y diciembre se atenderán cultivos que cubran una superficie de media hectárea.

Gonzalo Barreiro, director Provincial, indicó que la obra representa un trabajo integral que asegura la dotación de agua, mejora la productividad y, por ende, las economías de los campesinos de esta zona.

Agregó que el trabajo del MAGAP se consolida con la asistencia técnica y entrega de semillas e insumos, a fin de coadyuvar al desarrollo agropecuario de la provincia.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *