Convocatoria pública abierta para la calificación de empresas y recepción de portafolio de productos para la conformación de paquetes tecnológicos para los productores de Sorgo.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Subsecretaría de Producción Agrícola mediante la ejecución del Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas plantea dotar de una subvención económica a los pequeños agricultores ubicados en sitios priorizados, para que puedan adquirir paquetes tecnológicos de alto rendimiento compuestos de semillas certificadas, fertilizantes edáficos e insumos fitosanitarios focalizados al periodo de siembra del cultivo.

La intervención para el Año 2020 consistirá en la entrega de paquetes tecnológicos de sorgo para el fomento de la reconversión o rotación de cultivos, del sector maicero en la provincia de Guayas.

El Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas apoyará el establecimiento de este cultivo, con la finalidad de proponer una alternativa económica – productiva para los agricultores y para la industria. La implementación de un cultivo con alta resistencia a las condiciones edafoclimáticos de la zona, permitirá que el agricultor tenga un flujo de caja más estable durante los periodos de menor rendimiento. Además, se pueda lograr reducir las importaciones anuales de maíz.

Las empresas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1.- RUC o RISE vigente (copia simple).

2.- Representante legal (nombramiento y copia de cédula).

3.- Permiso vigente de Agrocalidad (copia simple).

4.- Mantener una cuenta activa en BanEcuador B.P. (certificado de cuenta activa del banco).

5.- No tener obligaciones pendientes con el IESS (certificado del IESS).

6.- No tener obligaciones pendientes con el SRI (certificado del SRI).

7.- Tener por lo menos 2 años de funcionamiento.

8.- Presentar el portafolio de productos para el manejo del cultivo de Sorgo.

 (Anexo 1) – Clic

9.- Los productos presentados (Certificación de la semilla, fertilizantes y demás insumos agrícolas requeridos, deben estar registrados en Agrocalidad/MAG). Remitir copia de certificados actualizados emitidos por Agrocalidad y/o MAG de todos los productos

(Anexo 2) – Clic

10.- Enviar el esquema de distribución que avale la capacidad logística para mantener la calidad de la semilla, insumos agrícolas y fertilizantes, además de capacidad de abastecimiento y entrega de los paquetes tecnológicos al beneficiario en las zonas de intervención ´

Anexo 3 – Clic

Anexo 4 – Clic

11.- Acta de compromiso para brindar asistencia técnica continua a los agricultores que adquieran los paquetes tecnológicos, además procesar y remitir reportes de las visitas realizadas en el campo para conocer el estado del cultivo

Anexo 5 – Clic

12.- Cada empresa debe entregar una guía específica de uso de él o los productos que sean ofertados. Estas guías deben estar en función de la fenología del cultivo, considerando plagas y enfermedades.

13.- Acta de compromiso para la implementación de parcelas demostrativas de acuerdo a los paquetes tecnológicos entregados

Anexo 6 – Clic

La documentación requerida se debe ingresar por ventanilla única en el Ministerio de Agricultura y Ganadería en la Av. Eloy Alfaro N30-350 y Av. Amazonas en la ciudad de Quito hasta el día martes 10 de marzo del 202, hasta las 13:00.