Predio camaronero fue concesionado a pescadores artesanales del Golfo de Guayaquil

La camaronera es administrada por los propios productores.

Los pescadores artesanales de la cooperativa 22 de Abril, que se dedican a la recolección de cangrejos en el Golfo de Guayaquil, recibieron la adjudicación de 84 hectáreas de tierras altas y la concesión, por 30 años, de 45 hectáreas para el funcionamiento de una camaronera, ubicada en la Isla Mondragón, provincia del Guayas.

La entrega se dio en el marco del Plan Tierras, que consiste en la redistribución de los predios que fueron traspasados al Estado por la banca cerrada e impulsado por el Ministerio de agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de las subsecretarías de Acuacultura y Tierras.

Está sembrado camarón en ocho de las 10 piscinas entregadas. Se espera recolectar 3.000 libras por hectáreas. La cosecha se realizará en dos semanas cuando el camarón alcance 11 a 12  gramos.

Jorge Romero, subsecretario de Acuacultura enfatizó que con este traspaso se genera empleo para el sector pesquero. “Se necesita estabilidad laboral y estamos contribuyendo para que esto se dé”, dijo.

Santos Jordán, presidente de la Asociación 22 de Abril, manifestó que “la espera valió la pena porque ahora somos dueños de nuestro propio negocio”. Agregó que el Gobierno les brindó apoyo desde que se inició el proceso por conseguir las tierras.

“Nos dieron asesoramiento y capacitación; ahora es nuestro turno. Con esta camaronera progresaremos junto a nuestras familias y daremos empleo a nuestros compañeros pescadores”, sostuvo Jordán.

Inés Arroyo, subsecretaria de Tierras, expresó que esta entrega es parte de la misión de redistribuir las hectáreas a las personas comprometidas en sacar adelante al país. Aseguró que se trabajará en estos planes de manejo sustentable y sostenible que benefician a la comunidad.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *